Trauma

¿En qué consiste?

El miedo, la impotencia, la frustración o el dolor que, a veces, experimentamos en distintas situaciones de la vida pueden ser tan intensos, que dejan una huella en nuestra memoria y en nuestro cuerpo. 

Una experiencia traumática es toda aquella que quiebra nuestro sentido de seguridad respecto al mundo. Esto suele ocurrir ante situaciones en las que se pone en riesgo nuestra vida o nuestra integridad física o psicológica, como son los conflictos bélicos, los desastres naturales, accidentes o episodios de violencia.

Sin embargo, muchas otras experiencias pueden resultar traumáticas, en especial, cuando ocurren en etapas tempranas de la vida, se mantienen en el tiempo o en las que pueden estar involucradas personas del entorno próximo de la persona (abusos físicos o psicológicos, carencias afectivas, de orientación y apoyo, etc.). Estas situaciones suponen una quiebra, no solo en la seguridad, sino en la confianza hacia los demás. 

¿Cómo puede influir en mi vida?

Tras un acontecimiento traumático podemos experimentar un profundo malestar ante objetos o situaciones relacionadas con dicho evento, que se viva con tanta intensidad como si se estuviera repitiendo en ese mismo momento. Del mismo modo, pueden aparecer pesadillas relacionadas con el suceso, así como un estado de alerta constante ante cualquier posible amenaza y un empeoramiento del estado de ánimo (irritabilidad, tristeza, desesperanza) y de las relaciones personales.

 No obstante, en algunas ocasiones, no parece tan fácil identificar los eventos traumáticos en nuestro pasado.  Sin embargo, si en nuestra vida cotidiana reaccionamos a un nivel desproporcionado, ya sea con ira, miedo intenso, vergüenza, bloqueo, paralización o tendemos a evitar a toda costa exponernos a una situación, puede que nuestra memoria y nuestro cuerpo estén relacionando dicha situación con algún evento de nuestra historia en el que nos sentimos desbordados e indefensos o en peligro.

¿Cómo me puede ayudar la terapia?

Si alguna de estas reacciones te está generando malestar y dificultades en tu vida, podemos analizar juntos tus problemas actuales y tu historia y diseñar un plan de tratamiento adaptado a ti, dirigido a desarrollar nuevas estrategias para manejar tus emociones y para distinguir las emociones y reacciones relacionadas con las experiencias traumáticas del pasado de la realidad del presente. Para ello, trabajaremos desde un enfoque psicoterapéutico que combina EMDR y terapia sensoriomotriz. 

¡Escríbeme!

Envíame tu mensaje y coméntame tu caso.

Responsable de los datos: Patricia Cabezas, responsable de esta web.
Finalidad de los datos: Gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en siteground spain s.l
Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.
Para más información: Política de privacidad