En la vida se nos plantean situaciones difíciles que no sabemos cómo afrontar. En muchas ocasiones, conseguimos superarlas con más o menos esfuerzo. En otras, necesitamos un apoyo extra.
Mi labor como terapeuta consiste en brindarte guía y apoyo en esas situaciones que sirven de punto de giro para que puedas mirar dentro de ti e iniciar un proceso de autoconocimiento, comprensión, aceptación y búsqueda de recursos que te lleve a dar ese paso adelante y avanzar.
La duración de la terapia depende del problema, del momento de inicio, así como del ritmo de cada persona y de sus circunstancias vitales.
En el caso del tratamiento con EMDR, este suele requerir menos tiempo que otros abordajes terapéuticos dirigidos al trauma, si bien también influirán otros factores, como los mencionados anteriormente.
Las sesiones de terapia duran una hora, excepto en el tratamiento con EMDR, para el que se requieren sesiones más largas (entre 60-120 minutos).
Lo más recomendable es comenzar con una sesión semanal e ir espaciando la frecuencia, a medida que se hacen patentes los progresos.
Trabajo desde un enfoque integrador. Si bien es principalmente cognitivo- conductual, considero que hay otros enfoques muy útiles y eficaces, que pueden integrarse en un plan de tratamiento, como son los basados en el apego, la compasión y otros más específicos del trauma como el EMDR y la terapia sensoriomotriz, teniendo en cuenta siempre las características de la persona, sus problemas, dificultades y sus valores.
A veces, es difícil saber cuándo es el momento para acudir al psicólogo. Puede que si lo estás pensando es porque ya has intentado varias maneras de superar tu problema y no están funcionando.
Si el problema te causa malestar y dificulta tu vida, tal vez pueda ayudarte acudir a un profesional
La terapia es una relación entre personas y, como tal, necesita que haya una buena conexión entre ambas partes.
Antes de comenzar la terapia, podemos concertar una entrevista breve para que puedas comprobar cómo conectas conmigo y ver si soy la persona más indicada para ayudarte. Para mí es muy importante que te sientas cómodo/a para que podamos trabajar en un ambiente cálido, de confianza y respeto mutuo.